jueves, 26 de agosto de 2010

Rafael Roa - Souls of the Shadows.





El alma de las sombrasVídeo Instalación de cinco canalesFundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón _Centro de Cultura Antiguo Instituto .
Sala114 de enero-14 de febrero de 2010 /
Inauguración 14 de Enero 19,30h.
Horario:Lunes a viernes, de 17.00 a 20.00 horas
Sábados, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas

Souls of the Shadows
El alma de las sombras

Sinopsis

Nuestras sombras se confunden con nosotros mismos, nos acompañan allá donde vamos y se mezclan con las sombras de los otros que caminan a nuestro lado o que simplemente se cruzan en nuestro camino. Nos fundimos con ellas y éstas se funden con las de otros creando un flujo de historias, sueños perdidos o anhelos de futuro.

Las sombras tienen alma propia compuesta de los residuos y reflejos de nuestras experiencias, deseos o frustraciones. Las almas de las sombras vagan en pena, alejadas de sus dueños, cansadas de estar a nuestros pies, de ser el otro yo intangible.En el momento de la derrota, de la rendición, en ese instante de abandono antes de desistir por lo inútil de un caminar sin rumbo, convertidos en espectros sin ningún tipo de esperanza somos sombras. Pero también en el instante de la gloria efímera y fugaz que nos hace sentirnos inmortales, poderosos, eternos, capaces de todo, somos sombras, sólo sombras.Un grupo de escolares en una calle avanzan con tranquilidad rodeados de otros transeúntes. Ese grupo será verdugo y victima en la narración visual, interpretarán esos papeles apoyados por una banda sonora llena de guiños ocultos y referencias a lo cotidiano y a algunos hechos que marcaron mi juventud en el siglo XX. El espectador descubrirá estos recuerdos a través de la fuerza narrativa del sonido, parte esencial de la obra, y será conducido a través de la imagen en blanco y negro, con pequeños residuos de color, al inevitable mundo de las sombras. CréditosMontaje y Edición de Sonido y música original : Pablo RoaIdea original, Grabación y Dirección Rafael Roa

Rider técnico para video Instalación

Esta es una instalación artisitica pero a pesar de esto me pareció interesante la forma de presentar el rider técnico antes de empezar a montar la instalación lo que ayuda a comprender bien el montaje y pensar en detalles antes de hacerlo. Esto puede ser útil a la hora de presentar una video instalación comercial para que el cliente comprenda como se realiza antes de tomar una desiciòn. También como diseñador es importante como metodo de planeación y una manera de encontrar funcionalidad como producto de diseño.

jueves, 19 de agosto de 2010

Video Mapping

Esta primera entrada la realizo para dar a conocer las técnicas del "video mapping". Este video fue realizado el 20 de julio del 2010 en la plaza de Bolivar de la ciudad de Bogotá y muestra una de las obras mas importantes realizadas en suramérica con esta técnica. Podemos ver la grandeza y capacidad de comunicación del mapeo y como nuestras metodologia de diseño pueden profundizar y obtener buenos resultados como un sistema de comunicaciòn.